Áreas Administrativas y Centro de Control Operacional del Metro de Valencia

DESCRIPCIÓN

Este proyecto contempla varias funciones que se distribuyeron volumétricamente formando un conjunto con la caminería techada y la plaza central. El conjunto está formado por los siguientes elementos:

  • El Centro de Control Operacional es la edificación donde se concentra el “cerebro” de todo el sistema Metro y desde donde se controlan todas las funciones, equipos y material rodante, así como la operación de los estacionamientos y talleres de los vagones.
  • Área de conductores, que es lugar donde se hacen los despachos de trenes y los conductores reciben a diario sus instrucciones y donde durante las horas de menor movimiento de trenes se ubican las áreas de estar.
  • El área de comedor central de obreros y empleados.
  • El Edificio Administrativo, donde se desarrollan las oficinas administrativas de la compañía, es un volumen que será repetido en varias etapas a medida que el sistema crece, y por ende sus necesidades de espacio.
  • La subestación eléctrica, donde se recibe y rectifica la electricidad de alta tensión para ser usada por los trenes y por las instalaciones.

Cada elemento fue ubicado y diseñado de acuerdo a sus propios requerimientos, pero todo dentro de una visión formal de conjunto, dado por las formas, por los pasillos a modo de elemento de enlace, por los materiales, y por los detalles arquitectónicos.

Específicamente, la ubicación del CCO cumple con una estricta solicitud de la empresa fabricante de los equipos: la sala de control debe disponer de varias cónsolas de computadoras, y la posibilidad de tener una visión panorámica de 270 º sobre el acceso a los túneles y el patio de estacionamiento de trenes, manteniendo así el control de estas áreas. Ello obligo la ubicación de este edificio en franca dirección oeste, por lo cual se ha desarrollado una arquitectura de grandes volados, con elementos de protección solar. La distribución interna permite la circulación unidireccional de visitantes, entorpeciendo lo menos posible a los operarios que allí se encuentran trabajando.

El Edificio de Oficinas es un módulo repetitivo, con una planta elíptica y una forma externa sencilla. Su orientación Este-Oeste obligó a grandes protecciones solares y jardineras para tamizar la luz. En sus dos extremos se ubican los servicios, dejando una planta libre que permita la ejecución de un diseño y distribución interior, de acuerdo a las necesidades específicas.

Detalles del proyecto


Ubicación: Edo. Carabobo, Venezuela
Año: 2000
Meses Hombre: 260
Empresa Asociada: Consorcio Poyry Vepyca
Disciplinas involucradas: Arquitectura, Estructura, Instalaciones Electromecánicas, Instalaciones Sanitarias, Aterramiento, Cómputos y especificaciones
Alcance: Proyecto de Ingeniería de Detalle
Cliente: C.A. Metro de Valencia